Si has llegado a este post es porque recién estás comenzando en el dibujo y tal vez no sabes por dónde empezar, como también es posible que solo busques la opinión de otra persona que, como muchas otras, está iniciando su camino en el mundo de la ilustración.
Desde ya os digo que este es mi punto de vista, lo que a mi se me hizo más sencillo y con lo que espero poder ayudar a alguien que se encuentre en la misma situación que yo, no soy ninguna experta, y estoy aquí para seguir aprendiendo.
El área del dibujo, ya sea tradicional o digital, es bastante complejo, ya que tiene muchas ramas por las que puedes abarcarlo dependiendo de tus gustos o lo que te sea más sencillo de aprender; desde recrear paisajes hasta dibujar animales o personas.
Incluso este último tiene otras ramas por las que podrías continuar, ya sea que te guste el realismo o dibujar caricaturas, pero independiente de lo que decidas trabajar debes saber que esto es una disciplina que requiere de mucha constancia y paciencia para ir mejorando.
Algo que he notado en la gente que recién va a comenzar a dibujar, en ellos me incluyo, es que hay algunas preguntas que se repiten;
¿Por dónde empiezo a aprender? ¿Cuál es mi estilo de dibujo?
Y la verdad es que ningún artista puede darte una respuesta que pueda servir para todo el mundo, porque el arte es una forma libre de expresión y cada persona es un mundo totalmente diferente, con un pasado, con motivaciones e ilusiones distintas, tampoco han comenzado con la misma edad o con los mismos recursos.
Todos aprendemos de forma diferente, nos expresamos acorde a nuestra cultura y entorno, eso es igual a la hora de dibujar, todos lo hacen de forma totalmente diversa, haciendo que sea difícil que alguien quiera imponer su manera de hacer las cosas porque aquello que a él le ha funcionado, puede que a ti no te resulte.
En este artículo encontrarás los tips que me han ayudado a mi a mejorar poco a poco en mi desarrollo en este ámbito.
El primer paso que yo di antes de comenzar a dibujar fue buscar referencias, ver las ilustraciones de artistas que me gustan y ver qué me llamaba la atención de ellos, el cómo hace las líneas, la forma en que hace las manos, el fondo, como combina los colores o incluso la forma en que dibuja los labios o sus ojos.
Pero no confundan el buscar referencias con copiar el arte de otras personas, porque robar el trabajo de otro artista no te sirve de absolutamente nada, es más, terminas perjudicado y no aprendes nada de ello. Hay que ser críticos y estudiar con cabeza qué es lo que te gusta, sin forzar en absoluto tu forma de hacer las cosas, porque el tomar elementos de aquí y allá para mezclar todo con calzador en un solo dibujo tampoco te sirve para aprender, ni tampoco para encontrar un estilo que te acomode de la noche a la mañana. Es un proceso lento en que debes ser constante y estudiar tus referencias para ir encontrando poco a poco lo que encuentras más cómodo.
Y esto me lleva al segundo consejo, no se fuercen.
Sé que a muchos les hace mucha ilusión ver sus avances, que la gente os reconozca por lo que hacéis, pero tienen que tener algo en cuenta y es que a la primera persona que le debe gustar lo que estáis haciendo, es a vosotros. No se fuercen a aprender mucho en poco tiempo, porque nadie se vuelve un ilustrador reconocido de la noche a la mañana, son años de práctica, esto se trata de ir mejorando y superando tus metas con el paso del tiempo, donde vas a fallar y tendrás que levantarse para seguir intentando, es un constante prueba y error.
Otro consejo muy importante es que no lo piensen demasiado, déjense llevar por lo que desean expresar, que no les importe la opinión de los demás, porque no se puede complacer a todo el mundo, debes enorgullecerte de tus propios trabajos y aprender de ellos.
Tampoco te compares con nadie más, cada persona tiene su estilo de dibujo y todos son válidos, el pensar constantemente en querer ser igual a X artista lo único que hace es estancarte en un mismo sitio con la idea errónea de que tu forma de ilustrar no es buena por no ser igual a ese artista.
Toma el tiempo que necesites, ve practicando poco a poco y vas a ver cómo las cosas se te hacen mucho más fáciles.
El último consejo para este artículo es el más importante de todos y es que, como dije antes, debes disfrutar de lo que haces. Muchas veces cuando estás comenzando te presionas demasiado para obtener likes o por ver comentarios positivos de la gente, incluso por si crece o no tu número de seguidores.
Eso es un grave error.
Eres tú quien debe disfrutar de cada trazo que des, cada minuto que le dediques a un dibujo debe hacer que te sientas satisfecho, amar cada uno de tus avances y sentir orgullo de cómo vas mejorando, aunque sea un proceso lento, debes disfrutar el paso a paso.
Comments